Categorías: Regionales

689 familias del Cesar están a la espera de los desembolsos de los subsidios de “Mi Casa Ya”

Los subsidios de vivienda que otorga el Gobierno Nacional a través del programa ‘Mi Casa Ya’, son claves para que las familias de escasos recursos logren el cierre financiero y cumplan el sueño de tener vivienda propia, por eso en el Cesar 689 hogares están a la expectativa de los desembolsos que iniciaron el lunes, según informó la ministra de Vivienda, Catalina Velasco.

En el Cesar, el sector de la construcción comenzó un 2023 deprimido por cuenta de los reparos y modificaciones al programa por parte del gobierno nacional, y que han generado incertidumbre entre los empresarios del sector.

De acuerdo con Coordenada Urbana, Sistema de Información Georreferenciada de Camacol, durante enero los lanzamientos de nuevos proyectos registraron una reducción del 76 % respecto al mismo período de 2022, solo 44 unidades lanzadas; mientras que en un 51 % cayó la comercialización de viviendas, sólo 125 familias le apostaron a tener un techo digno. Durante el mismo periodo del año anterior se vendieron 253 casas y apartamentos.

«En la medida en que se realicen los desembolsos, las familias recibirán sus casas que ya están para entrega y dejarán de pagar arriendo, pero si se retrasa el proceso, los constructores deben seguir pagando intereses mes a mes en los créditos que ellos asumieron para edificar los proyectos, y sin esos recursos se afecta el ritmo al que se construyen los demás proyectos o se lanzan nuevos», explicó el gerente de Camacol Cesar, Hernán Felipe Araújo Ariza.

El panorama a nivel nacional fue similar. Los lanzamientos bajaron en un 42 %, las iniciaciones en un 28 % y las ventas en un 50 %.

A la fecha, en el Cesar están ofertadas 976 unidades de las cuales 436 son casas y 540 apartamentos; 799 son de interés social, que comprende el 82% de la oferta.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace