Categorías: Regionales

622 servidores públicos del Cesar han declarado sus bienes y rentas en el SIGEP

El Departamento Administrativo de la Función Pública realizó un balance del avance de los servidores públicos de Cesar que deben realizar el diligenciamiento de la declaración de bienes y rentas en el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (SIGEP) antes del 31 de julio de 2021.

“La declaración de bienes y rentas es un compromiso de todos los servidores públicos con los ciudadanos y la transparencia en la administración pública. Recordamos el compromiso de realizar la declaración de bienes y rentas en el SIGEP con tiempo y de manera oportuna”, anotó el director de Función Pública, Nerio José Alvis Barranco.

Según la información diligenciada en el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (SIGEP), con corte al 26 de julio, en todo el departamento de Cesar se han registrado 622 declaraciones de 2.301 servidores que tienen la obligación de presentar esta información. Lo anterior deja un avance de 27 %.

En el caso de la Gobernación de Cesar se registra un avance del 41 % al reportar 113 declaraciones de bienes y renta de 275 servidores públicos obligados a cumplir con este requerimiento. En la Alcaldía de Valledupar el avance es de 30 % con un reporte de 82 declaraciones de un total de 273.

El director de Función Pública reiteró a los servidores públicos de las entidades y organismos del orden territorial que es obligatorio diligenciar el formulario único de declaración de bienes y rentas, de acuerdo a lo establecido en el Decreto 1083 de 2015.

En caso de que el organismo o entidad no esté vinculado a este Sistema, el servidor público deberá diligenciar y presentar de forma física la declaración de bienes y rentas a la unidad de talento humano o la que haga sus veces.

La declaración de bienes y rentas solicita información como datos personales, obligaciones, conformación familiar y bienes patrimoniales del servidor, así como ingresos laborales y no laborales con fecha de corte a 31 diciembre de 2020.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace