Categorías: Nacionales

580 millones de personas viven del emprendimiento

En el Valle del Cauca hay 114.000 mypimes; en Cali las pequeñas empresas impulsaron el crecimiento de registro empresarial del año reciente. Hoy en el Día Mundial del Emprendimiento, conoce cifras, historias, dificultades y recomendaciones para sobresalir en este sector.

Actualmente, en el mundo hay más de 580 millones de emprendedores, según datos del Monitoreo Global de Emprendimiento, que, además, en su más reciente encuesta, aplicada en 65 países, encontró que el espíritu empresarial está vivo y se ha reactivado, tras la pandemia del Covid-19.

De acuerdo con este informe, Colombia es el país de América Latina con mayor actividad emprendedora y se ubica en el puesto 45 a nivel mundial. La Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio destaca que las microempresas representan cerca del 95 % del tejido empresarial en el país, y que el 2023 cerró con 1.740.168 de empresas matriculadas y renovadas.

En el caso del Valle del Cauca, las mypimes son 114.000, de acuerdo con registros de las cámaras de comercio del departamento, y de ellas, el 98% corresponde a pequeñas y medianas empresas. En Cali, el número de empresas inscritas en la Cámara de Comercio, entre enero y octubre de 2023, fue de 107.152, superando en 4,9% el registro del mismo periodo de 2022; un crecimiento impulsado por las micro y pequeñas empresas.

El 16 de abril se celebra el Día Mundial del Emprendimiento, una oportunidad para conocer la realidad de un sector que, como lo revelan las cifras, representa un amplio renglón de la economía. Emprender es un reto, en el que encuentran oportunidad quienes no consiguen empleo o quienes optan por ser sus propios jefes y crear sus negocios, incluso, desde su hogar. Ese el caso de Melany Correa, quien hizo parte del programa Yarú para el emprendimiento, de la Fundación WWB Colombia. Su marca ‘NatuLove’, se dedica a la jabonería y la cosmética, basada en insumos sostenibles. “Todos nuestros productos son amigables con el medio ambiente; hacemos jabones artesanales, bálsamos labiales, aceites esenciales, velas para masajes, repelentes, todo con ingredientes cien por ciento naturales”, cuenta.

Los retos siempre están en el camino de las y los emprendedores. De hecho, el Monitoreo Global de Emprendimiento, que desde hace más de 15 años estudia la realidad colombiana, destacó en su informe 2022-2023, que entre las dificultades que enfrentan las empresas nuevas se encuentra la posibilidad de acceder a financiación temprana, inversionistas o créditos de instituciones bancarias.

En Colombia, en el 2023, el 56,2 % de los colombianos consideró el emprendimiento como una elección deseable; el 61,6 % dijo que quienes tienen éxito al emprender gozan de un alto nivel de estatus en el país; y el 62,2 % afirmó que a menudo en los medios de comunicación publican noticias sobre nuevos empresarios que han tenido éxito en sus negocios.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace