Categorías: Regionales

570 excombatientes se benefician con herramientas tecnológicas y capacitaciones para fortalecer sus proyectos productivos

Computadores portátiles, televisor inteligente de 42 pulgadas, celular con paquete de datos, impresora, memoria USB, dotación de papelería y elementos de bioseguridad, fueron suministrados a 19 cooperativas y asociativas integradas por 570 personas en proceso de reincorporación.

Esta dotación forma parte del proyecto de ‘Estabilización y consolidación de la paz mediante reincorporación social y económica de exintegrantes de las Farc-Ep’, implementado por la Fundación Evolución Caribe (FEC) y la Cooperación Alemana, en articulación con las gobernaciones de Bolívar y Sucre, y la Cooperativa Economías Sociales del Común, Ecomún, con el acompañamiento y gestión de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).

El propósito ha sido fortalecer los procesos organizacionales y de comercialización de los productos de 19 asociativas y cooperativas integradas por excombatientes de las Farc-Ep, en los departamentos de Bolívar, Sucre, Cesar, y La Guajira. En ese sentido, las personas en reincorporación también avanzarán con su formación técnica a través del curso de alfabetización digital.

«La sostenibilidad económica es fundamental para consolidar el presente y futuro de los excombatientes; y así mismo para que exista paz y reconciliación en los territorios» señaló Hans Blumenthal, director ejecutivo de la Fundación Evolución Caribe.

De las 19 asociaciones y cooperativas que recibieron los beneficios, 1 se encuentra en el departamento de La Guajira al interior del antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Pondores, 2 en el Cesar en el antiguo (ETCR) Tierra Grata, 9 de Sucre, y 7 en Bolívar.

El exintegrante de las Farc-Ep, Gilberto Giraldo, miembro de la Asociación de Pequeños Ganaderos, Asopegan, en el antiguo (ETCR) Tierra Grata, en el Cesar, agradeció este aporte que fortalecerá el proyecto productivo de ganadería integrado por 25 personas que le apuestan al mejoramiento de la calidad de vida por medio de su trabajo en la legalidad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace