Categorías: Regionales

5,1 millones de bovinos contra la fiebre aftosa se han vacunado en Colombia

Con la insistente invitación a vacunar bien y a proteger el estatus libre de aftosa con vacunación, Fedegán-FNG ha inmunizado 5.138.286 bovinos contra esta enfermedad en el territorio colombiano, y de manera simultánea, 261.751 hembras contra la brucelosis y 785.017 animales contra la rabia.

Así lo indica el segundo avance estadístico del ciclo que adelanta la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán-Fondo Nacional del Ganado, FNG, de manera conjunta con el Instituto Colombiano Agropecuario-ICA y el Dane.

El ciclo que inició el pasado 18 de mayo y culminará el 1 de julio de 2020 ha significado un gran reto para esta alianza público privada, en el sentido que se ha desarrollado en medio de la emergencia sanitaria que vive el país por el tema de la pandemia del Covid 19.

“Considero que la labor realizada refleja el buen desempeño y el avance del equipo de programación y de vacunación en todo el país”, sostuvo José De Silvestri, gerente técnico de Fedegán-FNG.

En materia de fiebre aftosa, según el avance estadístico de Fedegán-FNG -correspondiente al periodo de mayo 18 al 31 de 2020- con la vacunación de 5.138.286 animales contra esta enfermedad, se ha inmunizado el 18,1 por ciento del total del hato bovino registrado en Colombia.

En dicha labor el equipo que trabaja en el presente ciclo ha visitado 132.709 predios, es decir, el 21 por ciento del total de los mismos registrados en todo el territorio colombiano.

El mayor porcentaje de vacunación lo registra el departamento del Quindío con el 25,2 por ciento del total, seguido de Chocó (24,6 %) y Boyacá (23,6 %).

Brucelosis 20,3 %

De acuerdo con el informe de Fedegán-FNG se ha aplicado la vacuna que previene la Brucelosis a 261,751 hembras entre los 3 y 8 meses de edad, lo que significa el 20,3 por ciento del total proyectado para el presente ciclo en todo el país.

En esta labor ha visitado 51,125 predios cifra que equivale al 20,6 por ciento de los mismos a lo largo y ancho del territorio nacional.

El primer lugar de vacunación contra la Brucelosis, lo revela el departamento del Quindío con el 28,8 por ciento, seguido del Casanare (27,8 %) y Arauca (26,5 %).

Rabia 15,6 %

De igual manera para la prevención de la rabia bovina, el equipo de la vacunación ha inoculado en 13 departamentos 785.017 animales, lo que equivale al 15,6 por ciento de lo establecido por la estrategia nacional de la presente campaña sanitaria. En dicha labor ha visitado 11.127 predios que hacen parte de la prueba marco, es decir, el 17,8 por ciento del total.

El primer lugar de vacunación contra la rabia bovina lo registró durante la segunda semana del ciclo, el departamento de Boyacá con el 20,7 por ciento del total, seguido de Córdoba (20,3 %) y Arauca (17,3 %).

El ICA ha llevado a cabo la supervisión a 222 vacunadores y 653 predios, de los cuales 117 corresponden a predios definidos como de alto riesgo para fiebre aftosa. Igualmente, ha vigilado la remisión de 9.115.238 dosis de biológico en los puntos de distribución autorizados.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace