Categorías: Culturales

50 empresarios turísticos Pdet llegarán a Anato 2024

50 empresarios de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet) participarán por primera vez en la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), entre el 8 de febrero el 1 de marzo de 2024 en Corferias.

“Colombia: Destinos de Paz” es un distintivo que identifica a los empresarios, prestadores de servicios turísticos y organizaciones de base comunitaria que hacen de Colombia un destino turístico de paz, memoria y convivencia, ante cualquier visitante, turista o consumidor.

Los empresarios Pdet presentaran sus productos y servicios turísticos y comerciales vinculados a la cultura de paz, con el acompañamiento técnico y de mercadeo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT).

“Colombia: Destinos de Paz”, proporciona asistencia técnicas y acciones de fortalecimiento en encadenamiento productivo, sostenibilidad, estímulos y otros incentivos para el turismo para el mejoramiento de sus unidades productivas.

La selección de los 50 empresarios que participarán en la vitrina ANATO serán seleccionados luego de una postulación ante el MinCIT, cuyo principal requerimiento es que estén ubicados en los territorios priorizados PDET y cuenten con un portafolio de servicios consolidado.

Según la Agencia de Renovación del Territorio, de los 170 municipios cobijados por el Pdet, se evidencia potencial turístico en: La Macarena, Meta; San José del Guaviare, Guaviare; Valledupar, Cesar; Santa Marta y Aracataca, Magdalena; San Juan del Cesar, La Guajira; Guapi, López de Micay y Timbiquí, en Cauca; Buenaventura, Valle del Cauca; El Carmen de Bolívar y San Jacinto, Bolívar; San Onofre y Tolú Viejo, en Sucre; San Andrés de Tumaco, Nariño; Istmina y Medio Atrato, Chocó; Villagarzón, Putumayo, y Florencia, Caquetá.

Los 50 empresarios seleccionados viajarán a Bogotá con gastos pagos de desplazamiento, alojamiento y alimentación, y participarán como expositores en el stand del MinCIT en la Vitrina de Anato.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tribunal de arbitramento resolverá situación laboral de trabajadores de Aseo del Norte

Luego de una protesta realizada por un grupo de trabajadores de Aseo del Norte, representados…

6 horas hace

¡Ganó el folclor! Presentado Museográfico del Centro Cultural de la Música Vallenata

El  Círculo de Periodistas de Valledupar, CPV, este martes 21 de octubre dio a conocer…

6 horas hace

Gustavo Petro y su familia serán incluidos en la Lista Clinton, aseguro el senador Bernie Moreno

El senador Bernie Moreno anunció que el presidente Gustavo Petro, su familia y colaboradores serán…

6 horas hace

Capturado sujeto que agredió físicamente a su pareja e hijastra de 11 años en el barrio La Victoria

Mediante planes de patrullaje, registro y control adelantados por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…

6 horas hace

Ideam eleva alerta en La Guajira por onda tropical en mar Caribe

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) elevó la alerta en el departamento de…

6 horas hace

Asesinan mujer que había recibido amenazas de grupos al margen de la ley en San Alberto

La tranquilidad del municipio de San Alberto se vio interrumpida la noche del lunes por…

6 horas hace