Foto: P. C/bia
A través del Fondo Emprender se financiarán proyectos en los sectores agropecuario y agroindustrial de personas en proceso de reincorporación, para fortalecer la economía rural, el arraigo a la tierra y el camino a la vida civil de firmantes de paz.
La convocatoria está bajo la responsabilidad de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y el Sena, irá hasta el 30 de noviembre.
Con un aporte superior a los 5.600 millones de pesos, de los cuales 3.000 millones serán aportados por la ARN, el Fondo Emprender impulsará el desarrollo económico, social y ambiental en territorios de la reincorporación, así como el emprendimiento rural y la sostenibilidad de hasta 110 proyectos o iniciativas productivas.
“Esta convocatoria busca fortalecer el programa de reincorporación integral, con la sostenibilidad económica. Es un factor central del arraigo a la vida civil, que permite que las personas que alguna vez estuvieron en las armas, hoy se sostengan en la vida civil, con el compromiso de construir paz para este país», indicó la directora general de la ARN, Alejandra Miller.
En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…
Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…
Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…
La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…
En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…
Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…