Categorías: Regionales

39 establecimientos de comercio de insumos veterinarios fueron registrados ante el ICA durante el 2020 en el Cesar

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, entregó el registro a 39 establecimientos de comercio de insumos veterinarios en el departamento del Cesar, durante el año 2020.

“Es importante ejercer el control técnico de la producción y comercialización de los insumos agropecuarios, material genético animal y semillas para siembra, con el fin de prevenir riesgos que puedan afectar la sanidad agropecuaria y la inocuidad de los alimentos en la producción primaria”, indicó el gerente seccional del ICA en el Cesar, Luis Armando Castro.

El ICA, seccional Cesar, realiza actividades de inspección, vigilancia y control a los establecimientos que están dentro de su jurisdicción. Se trata de un proceso sistemático y constante de verificación de estándares de calidad y acciones de intervención en las cadenas productivas, orientadas a minimizar riesgos, daños e impactos negativos para la salud humana por el uso de consumo de bienes y servicios.

“En las vigencias 2018 al 2020 se presentó en el departamento un gran auge de los llamados almacenes de grandes superficies como las Tiendas D1, mini mercados Justo y Bueno, y tiendas Ara, que comercializan alimentos procesados para mascotas y accesorios para mascotas. Realizando las visitas, conseguimos convencer a los administradores locales de estos establecimientos sobre la necesidad de tramitar su registro ante el ICA y con ellos esta actividad”, indicó el funcionario.

Es así como se logró el registro de 13 almacenes Justo y Bueno, 7 ubicados en Valledupar y 6 en los municipios de Bosconia, Becerril, La Paz, Curumaní, Pailitas, y Agustín Codazzi, completando para la vigencia 2020, 27 establecimientos registrados, de los 36 existentes en el Cesar.

En el caso de los almacenes denominados Tiendas D1, se registraron 3 almacenes en los municipios de Curumaní, Pailitas y Pelaya, logrando la formalización ante el ICA de 12 de los 26 almacenes existentes en todo el departamento.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Antes del cónclave, el personal del Vaticano jura guardar secreto bajo amenaza de excomunión

Limpiadores y cocineros. Doctores y enfermeras. Incluso conductores y operadores de ascensores. Todo el personal…

46 min hace

Esta es una posible causa del aumento de casos de cáncer de colon en personas jóvenes, según un estudio

Los expertos comienzan ya a alertar de una realidad preocupante: el cáncer colorrectal a edades…

54 min hace

La JEP abre incidente de incumplimiento al régimen de condicionalidad a 7 miembros del Ejército en el Caso 09

La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP abrió un incidente de verificación del…

1 hora hace

Fortalecen a 700 artesanos en La Guajira y el Alto Andágueda

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, y la gerente de Artesanías de Colombia, Adriana…

1 hora hace

Gobierno del Cesar presentó proyecto de ordenanza para solicitar la conversión de la RAP Caribe, en RET Caribe

En el marco de la instalación del periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea Cesar,…

1 hora hace

Este miércoles 7 de mayo, “Afinia en tu barrio” en el municipio de Becerril

Afinia liderará una jornada comercial especial “Afinia en tu barrio”, este miércoles 7 de mayo…

1 hora hace