Categorías: Nacionales

380 municipios se encuentran entre riesgo alto y riesgo extremo para elección de octubre, advierte Defensor del Pueblo

En reunión con el Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, en la Casa de Nariño, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, le manifestó su preocupación por la situación de riesgo de vulneraciones a los derechos humanos en la que hoy se encuentran distintas regiones del territorio nacional.

“Le dimos a conocer el mapa de afectaciones a los derechos humanos frente al certamen electoral de octubre. En el curso de los próximos días, como Defensoría del Pueblo vamos a presentar la Alerta Temprana de riesgos electorales. Queremos mejorar la respuesta institucional a partir de las recomendaciones que formularemos en nuestro documento de advertencia. Nuestro propósito es anticiparnos, mitigar y contrarrestar las posibles afectaciones que se puedan presentar en el previo y durante la fiesta democrática que se avecina”, expresó Camargo Assis.

Aseguró que el panorama a nivel nacional no es alentador en la actualidad: “Alrededor de 380 municipios se encuentran entre riesgo alto y riesgo extremo. Quiere ello decir que hay altas probabilidades de la ocurrencia de hechos vulneratorios de los derechos humanos. Especialmente en el suroccidente del país, pues es una amplia zona que genera preocupación por la presencia de distintas estructuras armadas ilegales”.

Algunas facciones de las disidencias de las Farc, como el Estado Mayor Central (liderado por ‘Iván Mordisco’) y la Segunda Marquetalia, el Ejército de Liberación Nacional (Eln), las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC – Clan del Golfo), entre otros, son los grupos al margen de la ley que hoy hacen presencia y tienen injerencia en 392 municipios de 24 departamentos.

En la socialización que Camargo Assis le hizo al presidente de los colombianos durante el encuentro, indicó cómo coincidieron en que en el desarrollo del cese al fuego bilateral lo más importante es que la población civil no vaya a resultar afectada por algún hecho que pueda violentar la interrupción temporal acordada del conflicto armado interno, bajo ninguna circunstancia.

“Es imperativo que haya un cese inmediato de cualquier afectación a los derechos humanos individuales y colectivos de las poblaciones en todo el territorio colombiano. Cuando hablamos de cese inmediato, estamos hablando de un proceso de descontaminación; es decir, que se evite la instalación de artefactos o de minas antipersonal sembradas en algunas regiones. Pero también le manifestamos otros hechos que generan preocupación”, afirmó el Defensor del Pueblo.

Dejó claro que también le manifestó la necesidad de un cese inmediato de las extorsiones, de los homicidios selectivos, así como también del reclutamiento de niñas, niños y adolescentes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace