Categorías: Politica

32 mesas departamentales de víctimas, convocadas a capacitación en políticas públicas

Entre el 8 y el 29 de agosto, las 32 mesas departamentales de participación efectiva de víctimas y la del Distrito Capital serán convocadas por las direcciones territoriales de la Unidad para llevar a cabo el curso de capacitación ‘Participaz Con Legalidad’.

Serán jornadas, de cuatro horas cada una, durante las cuales las víctimas recibirán la capacitación de manera virtual.

Asimismo, hasta el 21 de agosto serán también capacitadas por lo menos 1.000 víctimas de los 170 municipios pertenecientes a las 16 subregiones de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), en concordancia con los pilares de Legalidad, Emprendimiento y Equidad del Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’ 2018-2022 y, específicamente, el Pacto por la Construcción de Paz: Cultura de la legalidad, convivencia, estabilización y víctimas.

Esta modalidad, presencial, es coordinada por profesionales de la Unidad para las Víctimas en el ámbito territorial.

El objetivo de este módulo es fortalecer la incidencia y gestión participativa en sus territorios a través de la exposición de temáticas relacionadas con el Acuerdo de Paz, los PDET, las iniciativas propuestas por la sociedad civil en el marco del pilar 8 que da cuenta de la reconciliación, la convivencia y la paz; y el Sistema de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición y sus instancias de implementación.

El segundo momento de la estrategia, enfocada a las víctimas organizadas en mesas de participación efectiva de las víctimas, abordará, además, temáticas relacionadas con los componentes de la política pública para víctimas contenidos en la Ley 1448 de 2011 y los mecanismos de participación, todo con un enfoque de derechos humanos, transformación de conflictos y sana convivencia que permitan a los líderes la construcción de una ciudadanía activa y liderazgos positivos para la reconciliación.

En un tercer momento, la capacitación por plataforma virtual –a través de la página de la Unidad para las Víctimas– abrirá las inscripciones a finales de agosto para que las víctimas no organizadas y las que vivan en el exterior puedan cualificar la incidencia y veeduría en los espacios de toma de decisiones previstos en la Ley.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace

A seis años de prisión fue condenado empresario Felipe Rocha por la pirámide ganadera

Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…

2 días hace

Cayó en Valledupar ciudadano requerido por homicidio en persona protegida

Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…

2 días hace

En áreas rurales no se disponen de datos actualizados de la información catastral

La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…

2 días hace

Capturado con 57 gramos de base de coca listos para su distribución en Valledupar

En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…

2 días hace

Venezuela refuerza la presencia militar en sus fronteras ante creciente presión de EE. UU.

Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…

2 días hace