Categorías: Nacionales

$ 31.646 millones se destinarán para implementar el Conpes de economía circular en la gestión de agua potable y manejo de aguas residuales

El Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes, aprobó la política para la promoción de la economía circular en la gestión de agua potable y manejo de aguas residuales. Esto significa que Colombia invertirá, en cinco años, $ 31.646 millones en esta materia.

“Es un gran logro para el país. Con las líneas que define este Conpes avanzaremos en la consolidación de la economía circular en los servicios de agua potable y manejo de aguas residuales en Colombia, por medio de él trabajaremos en fortalecer la capacidad institucional, mejorar la información del sector y tener una mayor protección y uso eficiente del recurso hídrico. Esto nos ayudará a alcanzar las metas de lograr el 100 % de agua apta para el consumo humano, reducir de un 41 % a un 30 % las pérdidas del agua y alcanzar un 68 % de aguas residuales domesticas tratadas”, dijo el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón.

El Ministro explicó que este Conpes toma aún más relevancia cuando se analizan las cifras de la misión de ciudades, que prevé que, en el 2050, la población urbana aumentará en 15,5 millones de habitantes y la demanda de agua será del 30 %.

“Por eso debemos prepararnos y articular acciones, es así como veníamos estructurando este Conpes con el Ministerio de Ambiente y el Departamento Nacional de Planeación desde el año 2016. Este instrumento también nos ayudará a avanzar en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número seis”, explicó el ministro Malagón.

El viceministro de Agua, José Luis Acero, indicó que el Ministerio de Vivienda participó en el diagnóstico para agua potable y manejo de aguas residuales en mesas de trabajo en las cuales se determinaron los municipios con mayor carga contaminante, así como la identificación de acciones para avanzar en el mediano y largo plazo.

“Como Gobierno Nacional le apuntamos a un sistema de Economía Circular que nos permita garantizar que las generaciones futuras tendrán agua potable, para eso debemos garantizar el uso eficiente, el tratamiento de aguas residuales, y el reúso de este preciado recurso. Avanzaremos en la definición de ajustes a los instrumentos de financiación relacionados con nuestro sector para fortalecer la gestión de descontaminación de los cuerpos hídricos”, concluyó Acero.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace