Categorías: Regionales

$ 3.500 millones para que personas con discapacidad creen nuevas empresas

El Sena está comprometido con la inclusión y la equidad en todos los ámbitos, y trabaja para acompañar a los emprendedores colombianos sin ninguna distinción en cualquier sector y zona del territorio nacional, es por esto que diseñó una nueva convocatoria, que entrega capital semilla condonable para impulsar ideas de negocios lideradas por personas con discapacidad, lo que es una valiosa oportunidad para el desarrollo del país y su reactivación.

«A estos recursos de capital semilla se suma el acompañamiento técnico de los gestores de emprendimiento de la Entidad, que es un proceso muy valioso para que sus ideas de negocio se conviertan en negocios sostenibles, estables en el tiempo y que generen empleo formal. Nuestra labor está encaminada en brindarles formación y posibilidades laborales y de emprendimiento, lo que contribuirá en fortalecer criterios de autonomía e independencia económica», indicó Carlos Mario Estrata Molina, director general del Sena.

La consejera Presidencial para la Participación de Personas con Discapacidad, Morelca Giraldo, afirmó que «iniciativas como esta convocatoria se convierte en un gran logro del Gobierno, la sociedad civil, la academia y las personas con discapacidad, pues nos obligan a ser mejores en nuestra labor y brindar más oportunidades a esta población; este es un compromiso de Colombia con las personas con discapacidad y el reconocimiento de sus derechos, inclusión social y económica».

Es importante señalar que el Sena trabaja en los 32 departamentos del país con un enfoque incluyente, teniendo en cuenta desde su misionalidad la generación de oportunidades para personas con discapacidad: visual, auditiva, múltiple, psicosocial, física, intelectual y sordociega, en las que se brinda formación, posibilidades laborales y de emprendimiento, lo que contribuye a fortalecer criterios de autonomía e independencia económica.

Las personas que quieran acceder al Fondo Emprender deben cumplir con una ruta de asesoría técnica, de la mano de los diferentes gestores del Sena en el país, la cual incluye las siguientes fases: orientación, formulación, formalización en la plataforma y evaluación, de ser viables serán beneficiarios para la creación de la empresa conforme a los recursos disponibles y puesta en marcha finalmente.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace