Categorías: Regionales

267 mil mujeres rurales, nuevas beneficiarias de alianza Gobierno, gremios y empresas del agro

267 mil mujeres productoras y trabajadoras rurales de todo el país, caracterizadas y priorizadas para acceder a proyectos de empoderamiento, mayor equidad y por ende, mejora en condiciones de vida, son las nuevas beneficiarias de la alianza Gobierno, gremios y empresarios del sector agropecuario.

Así lo anunció la Vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, -este jueves- durante la firma del memorando de entendimiento que busca acelerar el ´Pacto por la Equidad de la Mujer Rural’, suscrito con el Ministro de Agricultura y el presidente de la SAC, en representación de gremios y empresas del sector agropecuario.

“Hemos trazado una ambiciosa meta, que esperamos lograr con la ayuda de ustedes: al final de este Gobierno tengamos un millón de mujeres empresarias, de las cuales por lo menos medio millón deben corresponder a mujeres rurales, a quienes podamos garantizarles financiación, asistencia técnica y acompañamiento gremial”, manifestó.

Según la alta funcionaria, “tenemos que ser capaces de impulsar mujeres empresarias en el sector agro, con proyectos productivos escalables, sostenibles, rentables, que tengan todo el apoyo institucional del gobierno y el acompañamiento de la SAC y los gremios. El país necesita una transformación integral del campo y para ello la equidad de género necesita una formalización real del campo”.

El acompañamiento que se brindará con el Pacto por la Mujer Rural tiene como objetivo que la mujeres caracterizadas y priorizadas puedan acceder a los programas de gobierno, entre ellos, financiamiento con tasa de interés subsidiada; apoyo técnico para el desarrollo de proyectos productivos; capacitación permanente; fomento de esquemas asociativos, y comercialización de los productos, a través de estrategias como ‘Coseche y Venda a la Fija’ y ‘El Campo a un Click´.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace