Categorías: Judiciales

26 personas capturadas por delitos electorales y 91 más por otros delitos durante la jornada electoral

Los reportes recibidos en el Puesto de Mando Unificado (PMU), dispuesto por la Fiscalía General de la Nación para hacer seguimiento y agilizar una respuesta judicial efectiva ante cualquier hecho que represente riesgo para el certamen democrático, dan cuenta de 117 personas capturadas.

Del número total de detenidos, 26 corresponden a delitos electores, la mayoría por corrupción al sufragante, falsedad personal, perturbación al certamen democrático y voto fraudulento. Estos hechos se registraron en Santander, Cauca, Cundinamarca, Bolívar, Atlántico, Antioquia, Tolima, Boyacá, Cesar, La Guajira y Quindío.

Entre las personas que serán judicializadas están dos concejales. En uno de los casos, un cabildante de Zipaquirá (Cundinamarca) y dos personas más, supuestamente, ofrecían dinero a los ciudadanos para que votaran por una lista de candidatos específica. En este procedimiento fueron incautados cerca de $2’000.000.

En el otro evento, un concejal de Calarcá (Quindío) fue capturado con propaganda electoral y más de $200.000, que estaría usando para la compra de votos.

Las otras 91 capturas se realizaron en atención a órdenes judiciales que estaban vigentes en Antioquia, Arauca, Bolívar, Boyacá, Valle del Cauca, Caquetá, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Huila, Magdalena, Norte de Santander, Santander, Sucre y Bogotá.

Desde el viernes 11 de marzo, en el momento en el que se cerraron los distintos pasos fronterizos con Venezuela, fueron activados equipos especializados para verificar y atender las circunstancias que se presenten en esos territorios. Este grupo, conformados por los directores seccionales y delegados del Nivel Central de la Fiscalía, reportó normalidad en Norte Santander, La Guajira, Arauca, Cesar, Guainía y Vichada.

En Uribia (La Guajira), se encontró a un hombre con 310 tarjetones pedagógicos en el puesto votación de la institución educativa San Rafael. A esta persona la Policía Nacional le impuso una orden de comparendo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace