Foto: Cerrejón
Cerrejón, en convenio con el Sena, capacitó a 25 mujeres aprendices en el programa de Logística Empresarial, bajo la modalidad de formación dual, la cual proporciona aprendizaje teórico y práctico en ambientes laborales dentro de la compañía.
Las mujeres, pertenecientes al área de influencia de Cerrejón, representaron el 80 % del total de los admitidos para este nuevo ciclo y completan el grupo de más de 100 aprendices que se han graduado desde que inició el programa hace más de cuatro años, con el objetivo de apalancar la formación y el desarrollo de los jóvenes garantizando así una experiencia profesional que aumenta su competitividad en el mercado laboral.
Una de estas mujeres es Claudia Ipuana, joven wayuu de la comunidad de Guamachito, que fue beneficiada con el patrocinio de Cerrejón. “Quiero darle gracias a Cerrejón por esta oportunidad y experiencia para mi vida. Mi formación como aprendiz será muy valiosa, mientras nos capacitamos vamos interiorizando los atributos culturales y reforzando comportamientos seguros dentro y fuera de la compañía. Igualmente nos estamos abriendo paso en el ámbito laboral. Como mujer wayuu quiero invitarlos, a que cada día, trabajemos por espacios que propicien y motiven el respeto, y a todos los jóvenes, tanto mujeres y hombres a que sigan luchando por sus sueños, que sí se pueden lograr”, afirmó Claudia Ipuana.
El proceso formativo, liderado por instructores del Sena y Cerrejón, busca seguir reforzando los esfuerzos y buenos resultados obtenidos por la empresa en materia de equidad. Cerrejón actualmente es la única empresa minera del país con una presidenta, cuenta con más de 700 mujeres en su operación y el 43 % de su comité directivo está conformado por mujeres.
“Con la formación dual combinamos el ambiente empresarial con las acciones de aprendizaje, de manera que los estudiantes puedan aprender mientras trabajan. En esto llevamos aproximadamente tres años y hemos patrocinado a más de 100 estudiantes. Nos sentimos muy orgullosos desde nuestra Política de Equidad, por recibir cada vez más mujeres para programas que típicamente habían sido desarrollados por hombres, además de que estamos fomentando la empleabilidad en nuestra área de influencia”, concluyó Kely Castrillón, directora de Gestión del Talento Humano de Cerrejón.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…