Categorías: Regionales

2,4 kilómetros nuevos de doble calzada en la Troncal del Magdalena Medio

Una buena noticia dio hoy el Instituto Nacional de Vías (Invías) al anunciar a los colombianos y, en especial, al departamento del Cesar, la puesta en servicio de 2,4 kilómetros nuevos de doble calzada comprendidos entre el kilómetros 32+770 y el kilómetro 35+200, en el corredor San Alberto – San Roque, que hace parte de la troncal del Magdalena Medio.

“Queremos destacar que a pesar de la cuarentena, con los adecuados protocolos de bioseguridad seguimos adelantando las obras importantes para la conectividad y movilidad y generando empleo en 30 departamentos del país con más de 104.900 puestos de trabajo, un incremento de 40 % respecto de los 74.000 empleos que había vigentes a febrero en los proyectos que se paralizaron con ocasión del aislamiento preventivo”, afirmó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

A su vez, el director Operativo del Invías, Juan Esteban Romero, resaltó que la puesta en servicio de estos 2,4 km, “además de contribuir con la movilidad del transporte de carga y de los usuarios de la vía, recupera el tránsito en un sector que estuvo inhabilitado por cerca de dos años, afectando a 41.000 habitantes cercanos a la zona. Hoy, bajo una gerencia especializada el Invías continúa la recuperación de esta importante arteria vial para así aumentar la capacidad de servicio del corredor, disminuir costos de operación y mejorar la seguridad vial de los colombianos”.

Con los trabajos de construcción y terminación de empalmes con estructura de pavimento, además de la señalización horizontal y vertical de los 2,4 kilómetros, se logra la recuperación y operación de 16,4 kilómetros de doble calzada en el tramo San Alberto – San Roque. Así, en total ya son 71,4 kilómetros habilitados de doble calzada que el Invías ha puesto en servicio en todo el corredor de la troncal del Magdalena Medio, fortaleciendo la conectividad de 4 departamentos del país desde el centro hasta la Costa Caribe.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace