Categorías: Nacionales

22 universidades del país participarán en la fase oral del Primer Concurso Universitario JEP

Cerca de 90 estudiantes de 22 universidades del país participarán este puente festivo (del 11 al 13 de noviembre) en la fase oral del Primer Concurso Universitario JEP, que desarrollará las habilidades argumentativas y el conocimiento jurisprudencial por medio de audiencias guiadas y evaluadas por expertos de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Mediante un caso adaptado a partir de hechos reales, los estudiantes aprenderán los procedimientos que realizan víctimas, comparecientes y equipos de representación jurídica ante esta Jurisdicción.

Los objetivos del concurso son: promover la educación y el desarrollo de competencias de las y los estudiantes en temas jurídicos relativos a la JEP, los distintos procedimientos ante las salas y secciones y la normativa (nacional e internacional) aplicable en la Jurisdicción; asimismo, el concurso promueve el desarrollo de habilidades necesarias para la práctica judicial como la argumentación, la capacidad oral, las habilidades de investigación y de síntesis.

Igualmente, este evento busca sensibilizar a la academia sobre el efecto que puede tener la justicia transicional y restaurativa en la transformación de la sociedad colombiana. Hay que recordar que la justicia restaurativa pone en primer lugar a las víctimas, busca entender por qué ocurrieron los hechos, acercar a las partes, reconstruir el tejido social y restaurar el daño causado. Por ello, es importante que las nuevas generaciones de juristas conozcan este modelo de justicia que imparte la JEP, como un referente innovador a nivel mundial.

El sábado 11 de noviembre se realizará la fase oral del Concurso que consta de 13 audiencias en las que competirán 24 equipos.

Ese mismo sábado, al finalizar la jornada, se conocerán los ocho equipos que pasan a la semifinal y que competirán en cuatro audiencias el domingo 12 de noviembre.

Finalmente, el lunes 13 de noviembre, habrá una audiencia final y el anuncio del equipo ganador, así como la entrega de premios, que incluyen placas, becas y descuentos para programas académicos relacionados con la JEP en las universidades aliadas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Los sectores donde no habrá energía entre el 15 y 17 de septiembre por trabajos de Afinia en Cesar

Afinia, filial del Grupo EPM, continúa ejecutando su plan de inversiones en el departamento de…

10 horas hace

Hombre de la tercera edad señalado de abuso sexual de menor en Valledupar, capturado con orden judicial

Mediante labores de patrullajes preventivos realizados por unidades de la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…

10 horas hace

El 15 de septiembre entregarán incentivos a ganadoras de Evafe 2025

La Fundación Decuplum anunció la ceremonia de entrega de incentivos de la décima edición del…

10 horas hace

Capturado en San Diego hombre requerido por hurto calificado y uso de menores en hechos delictivos

En el marco de las acciones preventivas y de control desplegadas por la Policía Metropolitana…

11 horas hace

Valledupar registra una disminución del -16% en homicidios en lo corrido del 2025

En cumplimiento a las directrices del alcalde Ernesto Orozco Durán, se llevó a cabo un…

11 horas hace

Israel mata al menos a 36 palestinos en Gaza desde la madrugada del viernes

El Ejército israelí ha matado al menos a 36 palestinos en la Franja de Gaza…

15 horas hace