Categorías: Nacionales

$ 22 billones es la meta de recaudo del proyecto de reforma tributaria

La meta del proyecto de ley de la Reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social asciende a $ 22 billones, luego del proceso de consenso y acuerdos logrados entre el Gobierno del Cambio, los congresistas de las comisiones terceras constitucionales y la ciudadanía, que se extendió por cerca de dos meses.

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo detalló que la meta de recaudo será de $ 22 billones, que serán invertidos en el gasto social que el país demanda, y pone a Colombia en el nivel de tributación como porcentaje del Producto Interno Bruto de un país latinoamericano.

Luego de radicado el texto de la ponencia en las últimas horas, el primer debate en las comisiones terceras constitucionales conjuntas se haría esta semana, (tiene mensaje de urgencia) si el Congreso así lo determina

El ministro Ocampo explicó que, fruto de las discusiones, “se eliminaron los impuestos a las exportaciones de petróleo y carbón y se reemplazaron por dos normas: se restableció la no deducibilidad de regalías y el impuesto a las exportaciones se reemplaza por una sobretasa en el impuesto de renta en las empresas petroleras y carbón, que equivale al 10 % en el primer año, 7,5 % en el segundo y 5 % en el tercero’.

Agregó que el impuesto al patrimonio será progresivo y por cuatro años. Las tarifas marginales serán a partir de 0,5 % para los patrimonios de más de $ 3.000 millones, 1 % para los de más de $ 5.000 millones y del 1,5 % para los de más de $ 10.000 millones.

Asimismo, destacó que se redujo la lista de los alimentos ultraprocesados gravados, para evitar una afectación a los hogares más vulnerables y a los tenderos. Además, disminuirán los umbrales del gramaje de las bebidas azucaradas.

‘Otro cambio importante que fue acordado fue el del Régimen SIMPLE de tributación, en donde se bajaron las tarifas de ese impuesto, con lo cual esperamos que muchas más empresas se formalicen en materia tributaria, que es muy importante para el sector empresarial y el desarrollo de la economía nacional’, aseguró Ocampo Gaviria.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace