Categorías: Nacionales

22.845 inscritos al Concurso Nacional de Escritura

Una gran acogida tuvo el Concurso Nacional de Escritura tras la inscripción de 22.845 participantes, quienes demostraron su talento y pusieron a prueba toda su creatividad en esta convocatoria organizada por el Gobierno del presidente Iván Duque, a través de los ministerios de Educación y de Cultura, con el apoyo de Cerlalc, la Cámara Colombiana del Libro y Fundalectura.

El Concurso Nacional de Escritura: Colombia, Territorio de Historias recibió un total de 18.845 escritos del sector educativo y 4.000 de la comunidad en general a través de la plataforma digital https://concursonacionaldeescritura.colombiaaprende.edu.co/

Los autores se postularon con 19.771 cuentos y 3.074 ensayos. Los Departamentos con mayor participación fueron Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca.

Al concluir la postulación de los cuentos y ensayos, la selección de los ganadores se hará en las siguientes cuatro fases:

Durante la primera fase, docentes de Literatura, Lingüística, Comunicación, Periodismo, Historia, Filosofía y áreas afines de Universidades nacionales leerán y evaluarán los 22.845 escritos para seleccionar los 3.000 cuentos y ensayos que pasarán a la segunda fase.

En la segunda fase, se leerán las 3.000 creaciones. Esta parte del proceso participarán escritores y profesionales con amplia trayectoria en Lingüística, Literatura, Comunicación, Periodismo, Historia, Filosofía y áreas afines como evaluadores. Así, se construirá el listado con 1.000 historias.

En la tercera fase, escritores, periodistas y ensayistas leerán los 1.000 cuentos y ensayos para seleccionar a los 100 finalistas.

Finalmente, escritores nacionales reconocidos por su trayectoria profesional y sus creaciones literarias de talla mundial serán los encargados de la última y cuarta fase. Ellos son Irene Vasco, Margarita García Robayo, Juan Gabriel Vásquez, Javier Ortiz Cassiani y Pablo Montoya, quienes leerán y revisarán los últimos 100 textos y decidirán los escritos de los 30 colombianos ganadores del Concurso.

Una vez se cumpla este proceso de evaluación se publicarán los resultados del Concurso en el mes de diciembre.

La publicación de la edición de Colombia Territorio de Historias reunirá a las 30 obras seleccionadas; además los ganadores recibirán diversos incentivos tanto económicos como dispositivos digitales, los cuales se encuentran descritos en la página del Concurso.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace