Categorías: Regionales

22.000 estudiantes iniciaron su ciclo de formación musical con Sonidos para la Construcción de Paz, entre ellos de Cesar

Más de 22.000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes de diferentes establecimientos educativos de los departamentos de Santander, Norte de Santander, Sur de Bolívar y Cesar (Zona 7), ya son atendidos por la mayor apuesta cultural del Gobierno del Cambio, el programa presidencial Sonidos para la Construcción de Paz (PSCP), en convenio y bajo la orientación de la Universidad Industrial de Santander (UIS).

Esta importante cifra de estudiantes se logra gracias al trabajo en territorio de los Gestores Territoriales, Apoyos Pedagógicos, Apoyos Psicosociales, Apoyos Administrativos y artistas formadores y sabedores del PSCP-UIS, quienes lideraron la firma de los pactos de cobertura o acuerdos de entendimiento entre cada establecimiento educativo, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la UIS. Esta firma permitió la llegada de más de 235 artistas formadores y sabedores a los establecimientos educativos, quienes ya iniciaron el trabajo musical con los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

“Tras el cumplimiento de arduos procesos administrativos, de llegar al territorio, contactar a cada rector y docente, acordar un trabajo artístico y musical en conjunto y articulado, hoy le podemos decir al país que el programa presidencial Sonidos para la Construcción de Paz ya suena en la Zona 7. Es satisfactorio para el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y para la UIS que esta apuesta por la resignificación del tiempo escolar y la construcción de paz a través de la música ya sea una realidad para los principales actores de este Programa: los niños, niñas, adolescentes y jóvenes”, indicó la directora del PSCP-UIS, Angélica Mora Dionisio.

La Mesa Dinamizadora del PSCP-UIS le dio la bienvenida a 235 artistas formadores y sabedores, quienes se sumaron al equipo que implementa el PSCP en la Zona 7 del país. Tras su vinculación y tras la firma de los pactos de cobertura con los establecimientos educativos, ya empezaron a impartir las clases de música a los niños, niñas y adolescentes de los 233 Establecimientos Educativos que hacen parte del Programa.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace