Categorías: Nacionales

2 de cada 3 tres niños en zonas rurales no saben leer: MinEducación

El ministro de Educación, Alejandro Gaviria, reconoció que el país vive una «crisis» educativa, en especial en las zonas rurales, donde «dos de cada tres niños de 10 años no saben leer», por lo que es necesario poner en marcha una nueva reforma legislativa con la que facilitar el acceso a la enseñanza superior y mejore las infraestructuras.

«Quiero ser claro y enfático: tenemos una crisis en nuestro sistema de educación. Esta crisis tiene varias formas de apreciarla. Si vamos a un colegio rural y encontramos un niño de 10 años, probablemente no sabe leer. Hoy en Colombia dos de cada tres niños en esa edad no saben leer», reconoció Gaviria.

«Hay otras dimensiones de esta crisis, más puntuales, que son los problemas de financiación y déficit estructural tanto de la educación preescolar, básica y media como de la educación superior. El sector venía con una desfinanciación de aproximadamente dos billones de pesos (unos 442.000 euros)», denunció.

Para intentar resolver esta situación, el ministro Gaviria propone una reforma legislativa de la actual norma para acabar con la estratificación y permitir el acceso universal a la educación superior, así como una mejor financiación del sector. «Sin oportunidades la deserción aumentará, es por eso que debemos trabajar en aumentar las opciones para nuestros jóvenes», ha remarcado.

«Debemos llegar a todos los rincones con una educación que respete el arraigo de cada uno de ellos» enfatizó Gaviria, quien ha prometido que su ministerio trabajará también por velar la salud mental de docentes y estudiantes, que se vio perjudicada como consecuencia de la pandemia.

«Los maestros están agotados, durante pandemia su carga laboral aumentó, y es comprensible su cansancio, debemos buscar alternativas. En el caso de los estudiantes, hemos visto un aumento significativo en los casos de violencia», ha contado, informan medios colombianos. (Vía El Nuevo Siglo).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace