Categorías: Regionales

18 flamencos rosados fueron liberados en La Guajira

Corpoguajira liberó dieciocho flamencos rosados que fueron traídos desde Bogotá, por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, varias de las cuales habían sido decomisadas en operativos contra el tráfico y tenencia ilegal de fauna silvestre y otras que habían sido entregadas voluntariamente por sus captores quienes los tenían como mascotas.

Samuel Lanao Robles, director de Corpoguajira, explicó que “en una acción articulada entre la CAR Cundinamarca, la Policía Nacional y Corpoguajira se logró regresar a su hábitat natural a 18 flamencos rosados”.

Adicionalmente, el funcionario instó a la ciudadanía a conservar y proteger la fauna silvestre. “Comercializar, transportar y consumir la fauna silvestre es un delito tipificado en el código penal colombiano, juntos debemos garantizar el cuidado y protección de la misma. Celebro hoy la libertad de estos flamencos y que estén en casa”, añadió.

Cabe señalar que los ejemplares fueron liberados en el Distrito Regional de Manejo Integrado Musichi y trasladados desde la capital del país por la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

Por su parte, la bióloga de la CAR Cundinamarca, Tatiana Vasche, explicó que a estas aves se les realizó un proceso de rehabilitación, ambientación, adecuación al medio y así favorecer sus comportamientos naturales. “Los flamencos liberados hoy han llevado un proceso de rehabilitación previo en nuestro Centro de Atención y Valoración de fauna silvestre. Estos ejemplares vienen provenientes de tráfico ilegal y otros de entrega voluntaria por parte de la comunidad”, indicó.

Entre tanto, Adanies Epiayú, guardián de ambiente y paz DRMI Musichi, precisó que “me siento contento en esta mañana de participar en esta liberación de flamencos, para mí es un privilegio ser parte de lo que se está haciendo hoy en día por esta especie, y ver a estos flamencos reunidos con la demás manada”.

Los flamencos son el ave insignia del área protegida Musichi que actualmente enfrentan amenazas como los efectos asociados al cambio climático y por sus esbeltas características físicas son muy apetecidos en el mercado negro, para tenerlas como mascotas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace