Categorías: Salud

151 millones de atenciones por teleconsulta en Colombia

La pandemia ha representado un desafío en los diferentes sectores y aspectos del desarrollo social y personal por la aplicación de medidas de bioseguridad para el control y manejo del covid-19, lo que representó limitantes en la movilidad. Sin embargo, en aras de garantizar la atención en salud de los colombianos de manera efectiva, el Ministerio de Salud y Protección Social expidió la Resolución 521 de 2020, con la cual se ha prestado servicios de salud oportunamente a través de teleconsulta.

Frente a esto, el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso, aseguró que «con la expedición de esta Resolución se agilizaron los procesos para desarrollar la teleconsulta de pacientes covid-19, pacientes con comorbilidades y adultos mayores, facilitando la atención y la formulación médica».

De igual manera, explicó que «con corte al 30 de junio de 2021 suman 151,02 millones de atenciones, correspondiendo el mayor porcentaje a acciones desarrolladas para atención de patologías no covid (79 %)».

El funcionario también indicó que «empezamos a tener resultados en aquellos grupos especiales como los pacientes con cáncer, pacientes en cuidado paliativo y con otras enfermedades renales y en general todo el grupo respiratorio no covid, logrando 119.970.563 atenciones».

Frente a la experiencia de la atención médica a distancia, el viceministro Moscoso dijo que la telesalud también facilita la expedición de fórmulas médicas en pacientes con comorbilidades.

Asimismo, ahora muchos pacientes crónicos tienen en casa un tensiómetro, glucómetro y otros equipos que, con el apoyo y cuidado del médico, mejoran la atención domiciliaria.

Ante los retos de la atención a través de un medio de comunicación, ya sea un teléfono, video, o los sistemas de chat, se debe romper la barrera entre la ciencia y la empatía, lo cual es fundamental para y el contacto emocional y lograr una buena praxis médica, indicó el viceministro.

Agrego que, el objetivo de la telesalud es mejorar el acceso y la calidad de la atención clínica mediante el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, con actividades como la teleorientación y el teleapoyo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace