Foto-referencia
Unas 122 mil personas inscritas a Saber 11 calendario B, Pre Saber y examen de validación del bachillerato académico fueron citadas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) para ser evaluados este domingo 14 de abril.
Elizabeth Blandón, directora general del Icfes, aseguró que “esta primera aplicación de pruebas de Estado que realizaremos el próximo domingo generan datos que ayudan a medir la calidad de la educación en el país».
De los inscritos, 95 mil personas presentarán la Prueba Saber 11, calendario B; 22 mil estudiantes de los grados 9° y 10° harán la prueba Pre Saber y 4.700 personas mayores de 18 años buscarán alcanzar el título de bachiller con la prueba Validación del Bachillerato Académico.
Buscando facilitar la inclusión de todos los participantes, el Icfes ha dispuesto mecanismos para garantizar que 1.289 personas que tienen algún tipo de condición de discapacidad puedan presentar la prueba con el apoyo requerido, al igual que 40 personas privadas de la libertad.
Del conjunto de citados 2.089 son extranjeros, lo que representa una oportunidad para que puedan acceder al sistema de educación en el país y a ofertas laborales en condiciones de equidad.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…