Categorías: Regionales

$121.000 millones de capital semilla condonable para fomentar el emprendimiento en Colombia

El Consejo Directivo Nacional del Sena aprobó los recursos para abrir convocatorias públicas con las que se beneficiarán más de 1.500 empresas que generarán al menos 4.500 empleos.

El apoyo al emprendimiento es uno de los pilares fundamentales del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), que en los últimos días adelantó su Consejo Directivo Nacional en Bogotá en cabeza de la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez; el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano, y el director general de la Entidad, Jorge Eduardo Londoño Ulloa.

En desarrollo del evento se aprobaron recursos por 121.000 millones de pesos condonables para emprendedores que presenten iniciativas empresariales a través de las convocatorias públicas nacionales.

En total, 101.000 millones de pesos serán destinados a 13 convocatorias (algunas dirigidas a públicos específicos y otras a sectores de la economía que necesitan impulso para crecer). Con los otros 20.000 se crearán convocatorias cerradas para llegar a los territorios más apartados.

“Queremos fomentar la cultura emprendedora en todos los colombianos porque la creación de empresas representa más oportunidades de empleo y vamos a garantizar que los recursos lleguen a todo el país”, expresó Luz Dana Leal Ruiz, directora de Empleo, Trabajo y Emprendimiento del Sena.

En concordancia con los lineamientos del Gobierno Nacional, y con énfasis en el fortalecimiento de la economía campesina y popular, habrá convocatorias para mujeres, víctimas del conflicto, población vulnerable, personas con discapacidad y jóvenes y otras dirigidas para sectores específicos como pesca artesanal, ecoturismo, tecnología, industria digital y cultura, entre otros. Además, se lanzará una convocatoria multisectorial sin distinción de población ni sector.

En las convocatorias de economía campesina y popular se crearán condiciones especiales para flexibilizar el acceso de esta población al capital semilla condonable. Los nuevos requisitos serán publicados cuando se anuncien las convocatorias.

Todas las convocatorias se abrirán este año. Las fechas y los requisitos se pueden conocer a través de la página web www.fondoemprender.com y las redes sociales oficiales del SENA (@SENAComunica).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace