Categorías: NacionalesSalud

12.297 personas del THS en jornada nacional de socialización de vacunación

El Ministerio de Salud y Protección Social a través de la Dirección del Desarrollo del Talento Humano en Salud realizó, socializó a más de 12 mil profesionales, auxiliares y técnicos del sector salud, los lineamientos de la vacunación contra el Covid-19 en Colombia.

«Médicos, enfermeras, odontólogos, bacteriólogos, auxiliares, técnicos en enfermería, se dieron cita en el primer webinar realizado por la Dirección de Talento Humano, para la socialización del Plan Nacional de Vacunación (PNV) donde se logró llegar de manera simultánea a diferentes regiones del país», dijo la directora de Talento Humano en Salud, Kattya Margarita Baquero Baquero.

Indicó además que los temas tratados fueron temas de interés general entre los que se resalta: generalidades del PAI y Normatividad; lineamientos técnicos y operativos de la vacunación contra el Covid19 de acuerdo con orientaciones del Ministerio de Salud y Protección Social, y manejo de la cadena de frío en condiciones de refrigeración ultracongelación manejo de los elementos de protección personal y excursión de temperatura.

La directora de Talento Humano en Salud dio a conocer que esta coordinación hace parte de los avances que hace el Ministerio para fortalecer el talento humano en salud en el país en el tema de vacunación a través de entidades formadoras.

«Esta actividad está relacionada y va de la mano con el proceso de capacitación que se viene desarrollando con el Sena. Actualmente estamos en alianza con otras instituciones educativas que están interesadas en apoyar el proceso de capacitación y en las próximas semanas los inscritos recibirán un link para iniciar el proceso de formación con alguna de ellas», señaló la directora.

Finalmente, Baquero instó a todos los profesionales a estar atentos a las inscripciones de lo que será la capacitación para el proceso de vacunación en Colombia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace