Categorías: Nacionales

1.515.298 hectáreas fueron solicitadas en restitución en los primeros meses del actual gobierno

Son en total 19.410 hectáreas que están siendo solicitadas en ruta individual (comunidades campesinas) y 1.495.888 hectáreas a favor de comunidades étnicas (indígenas, negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras). Un resultado destacado por el director general de la Unidad de Restitución de Tierras, Giovani Yule, tras realizar un balance de los primeros meses de gestión del actual Gobierno.

Durante este periodo los jueces y magistrados especializados en restitución de tierras profirieron un total de 318 sentencias en ruta individual y se profirió una sentencia a favor de la Comunidad Indígena de Tugeca del Resguardo Malayo del pueblo Kogui en la que 501 personas que integran 85 familias recuperaron 1.391 hectáreas.

Para Giovani Yule los resultados alcanzados demuestran el compromiso que tiene la actual administración con las víctimas de la violencia y destaca la presentación de la demanda que reclama el mayor número de hectáreas, en los 11 años de ejecución de la política de restitución de tierras, a favor del pueblo Nükak en la que se pretende restablecer los derechos territoriales sobre 954 mil hectáreas a favor de 362 personas en el municipio de San José de Guaviare.

Por otra parte, la URT presentó 3 demandas a favor del pueblo Jiw en las que se buscan que esta comunidad recupere sus derechos territoriales sobre 11.629 hectáreas a favor de 293 familias y avanzar en el proceso de caracterización de 112 familias que buscan recuperar 68.563 hectáreas en zona rural de San José de Guaviare.

Los resultados alcanzados son producto de la reorganización de los procesos internos de la URT que han logrado dar celeridad a las metas que buscan dar cumplimiento a la misionalidad de la entidad con un enfoque pro-víctima y pro-persona que permitan garantizar decisiones en derecho en el marco de una justicia transicional reparadora.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

MinInterior otorga reconocimiento transitorio a Zarwavico Torres como cabildo del pueblo Arhuaco

Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…

40 min hace

Municipios del Cesar se preparan para el simulacro nacional de respuesta a emergencias del próximo 22 de octubre

Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…

41 min hace

Hombre fue asesinado con arma de fuego en La Jagua de Ibirico

Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…

41 min hace

Murió joven que resultó quemado tras la explosión de un tanque de gasolina en Río de Oro

Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…

41 min hace

Capturan a tres hombres por delitos sexuales en codazzi

En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…

41 min hace

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace