Categorías: Regionales

1.400 pequeños y medianos productores de plátano y banano han mejorado sus cultivos

En el marco del convenio ICA – Agrosavia, 1.400 productores de plátano y banano han recibido acompañamiento técnico para la prevención de riesgos fitosanitarios asociados a enfermedades del cultivo como moko y Fusarium R4T. El convenio incluye procesos de: transferencia de conocimientos a pequeños productores en reconocimiento de enfermedades en musáceas, estrategias de bioseguridad, contención, entrega de kits de bioseguridad y bio-insumos y uso de semilla de calidad, entre otros temas, dirigidos al fortalecimiento de los cultivos y la seguridad alimentaria.

Desde octubre a noviembre del 2023, se han tomado 637 muestras fitosanitarias de plátanos y bananos tradicionales en 17 departamentos: Antioquia, Arauca, Bolívar, Caldas, Casanare, Chocó, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Meta, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, las cuales son analizadas por los Laboratorios Nacionales de protección Fitosanitaria del ICA, como estrategia para mantener y vigilar el estatus fitosanitario del país.

A noviembre del 2023, el proyecto ha entregado 2800 semillas de plátano Dominico-Hartón a productores atendidos en los municipios de Mariquita y Fresno en Tolima, quienes han ejecutado procesos de erradicación de moko del plátano.

De igual modo, se han entregado 6.600 semillas en los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba y La Guajira. Finalmente, se espera cumplir la meta de entrega en Magdalena, Caldas, Risaralda y Quindío.

Durante el mes de diciembre, se completará la entrega de 1400 kits de bioseguridad conformados por desinfectantes y bioinsumos para mejoramiento de las condiciones biológicas del suelo, como apoyo a la estrategia de implementación de prácticas de manejo y bioseguridad en lugares de producción del mismo número de agricultores.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace