La Administración Temporal para el sector Educativo de La Guajira a través de la Secretaría de Educación Departamental, ultima detalles para la realización del Foro Educativo Departamental 2019, versión que este año tiene como tema central el “Bicentenario de la Campaña Libertadora de 1819”, así lo informó el líder de Gestión del sector educativo para el Departamento, Eduardo José Fragozo Daza.
El Foro es un espacio programado por el Ministerio de Educación Nacional en diferentes etapas: local, regional y nacional, para que la comunidad educativa por medio de las experiencias significativas, desarrolle un aprendizaje significativo en los estudiantes a través del fomento de competencias.
De acuerdo a lo anterior, cabe explicar que una experiencia es una práctica concreta (programa, proyecto o actividad) que nace en un ámbito educativo, con el fin de desarrollar un aprendizaje significativo en los estudiantes a través del fomento de competencias.
En el 2019 el Ministerio de Educación para el desarrollo del Foro Nacional se apega a las Leyes 1874 de 2017 tiene por objeto “restablecer la enseñanza obligatoria de la Historia de Colombia como una disciplina integrada en los lineamientos curriculares de las ciencias sociales en la educación básica y media”, y a la Ley 1916 de 2018 que estipula vincular a la Nación en la celebración del Bicentenario de la Campaña Libertadora de 1819, a su vez, se rinde homenaje y declara patrimonio cultural de la Nación a los municipios que hicieron parte de la Ruta Libertadora”.
En ese orden los ejes temáticos del Foro Educativo Nacional 2019 son: El Bicentenario narrado desde los territorios, las infancias en el Bicentenario, las mujeres en el Bicentenario, los grupos étnicos en el Bicentenario, cocina tradicional y Bicentenario, Bicentenario, historia, ética y ciudadanía, así como Educación y Relaciones Internacionales en el Bicentenario.