El Banco Agrario de Colombia puso a disposición de los productores y visitantes al Agroencuentro de Valledupar, que tendrá lugar este 17 y 18 de abril en los pabellones de Corfedupar, una casa en tamaño real, construida con las especificaciones del nuevo Modelo de Vivienda Rural, que entrará a regir a partir de este año.
Las nuevas soluciones de vivienda rural serán más amplias, al pasar de 36 a 60 metros cuadrados, pues además de lo que tradicionalmente tienen (sala-comedor, cocina y baño), ahora contarán con una alcoba adicional, lo que significa que estarán conformadas por 3 alcobas, un cuarto de herramientas, alberca y corredor, además de que tendrán mejores acabados en paredes, fachada y piso afirmado.
Así mismo, durante el Agroencuentro, el Banco Agrario de Colombia entregará las llaves de sus nuevos hogares a 57 familias campesinas de los corregimientos de Badillo, La Vega, Patillal y Atánquez, pertenecientes al municipio de Valledupar.
En el stand del Banco Agrario, los visitantes podrán conocer el portafolio de productos y servicios de la Entidad, y se realizarán entregas de tarjetas de crédito Agroinsumos, cartas de aprobación de créditos y charlas de educación financiera.
Firma de convenio
Este viernes 17 de abril, el Banco suscribirá un convenio con Dairy Partners Américas DPA-Nestlé, planta de leche en polvo, que opera desde hace 12 años en Valledupar y que procesa cerca de 70 millones de litros de leche al año, a través del cual se establecerá una alianza estratégica para el financiamiento de inversiones, que mejoren la productividad y competitividad de sus proveedores de leche, quienes contarán con una tasa de interés especial, considerando que tienen garantizada la comercialización.
El programa piloto incluye 150 posibles clientes en los departamentos del Cesar, Guajira y Magdalena en la Fase I y se estima un potencial de negocios de $10.900 millones; en la Fase II se ampliará el financiamiento a 120 usuarios que reciben asistencia técnica y en Fase III a todos los productores proveedores del país.
Adicionalmente, con el objetivo de mejorar la atención a clientes y usuarios de la ciudad de Valledupar, se suscribirá un convenio con la Alcaldía, para la apertura de un punto de atención adicional en la ciudad, que operará como un Centro de Servicios y Pagos, ubicado en un predio.